martes, 22 de noviembre de 2011

GreenPeace como movimiento y generador de cultura

Desde la funsion social de los medios podemos analizar el movimiento Greenpeace desde los siguientes aspectos:

GreenPeace es una organización con fines ecológicos y de protección animal, la cual a través de sus mensajes y acciones genera en el receptor cambios y construcción de autoimagen y a su vez modifica comportamientos habituales por medio de la funsion manipulativa.Es decir utiliza los medios de comunicación para evidenciar una problematica, mover sentimientos que conducen como segunda medida a la accion movilizadora de la comunicación. Por ejemplo el rechazo al uso de pieles e incluso a propiciar la ideologia vegetariana en los receptores del mensaje.

Por otro lado desde la función de control social, permite generar miedo a travéz de la crueldad que muestran en sus mensajes y asi mismo controlan a sus seguidores y hacen que otros se unan a su causa.

La politicas de gestión ambiental planteadas por ellos, generan la función gestora, donde se generan opiniones a favor o en contra, donde por ejemplo aparecen las opiniones a favor de las corridas de toros como ámbito cultural y la contraposición a esta que vendría siendo el maltrato animal donde aparece el movimiento de la tauromaquia.

Desde la 4 leyes de la comunicación como función social, el elemento amplificador de la facultad serian sus marchas o grandes exhibiciones que agrupan muchas personas para dar a conocer el mensaje con un gran cubrimiento de medios.

Desde la ley número 3 la ejecución de estas acciones llevadas al límite, podría ser que los seguidores se vuelvan fanáticos o zatanicen la organización, tomando acciones violentas hacia otros pensamientos que no se parezcan al suyo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario